¿Cómo Funciona Skool y porque es Mejor que hotmart para vender Productos y Negocios Digitales
¿Eres un creador, coach o emprendedor que lucha por gestionar múltiples plataformas para tus cursos, membresías y comunidades? Skool.com es la solución definitiva que unifica tu audiencia, contenido y herramientas en un solo lugar.
Fundada en 2019 por Sam Ovens (y con Alex Hormozi como cofundador desde 2023), Skool es una plataforma en rápido crecimiento diseñada para simplificar la monetización de conocimientos mediante comunidades y cursos en línea.
¿Qué es Skool?
¿Skool o Hotmart? Cual es la mejor plataforma para vender en (2025)
Skool es una plataforma todo-en-uno que combina:
Cursos en línea (con gamificación: puntos, rankings y recompensas).
Comunidades privadas (foros, chats, eventos en vivo).
Herramientas de monetización (suscripciones recurrentes sin comisiones ocultas).
¿Por qué Skool es revolucionaria?
- Sin marketplace competitivo (a diferencia de Hotmart o Udemy, tu comunidad es 100% privada).
- Gamificación para aumentar engagement.
- Pagos recurrentes (ideal para membresías).
- Interfaz intuitiva (sin necesidad de integraciones complejas).
Características Clave de Skool
1. Comunidad + Cursos Integrados
- Crea grupos mastermind, programas de coaching o foros de soporte.
- Los miembros acceden a lecciones, debates y eventos en un mismo lugar.
2. Sistema de Gamificación
- Los usuarios ganan puntos y medallas por participar, incentivando la interacción.
3. Monetización Directa
- Cobra suscripciones mensuales (1a999) sin comisiones (Skool no toma porcentaje).
- Procesamiento de pagos mediante Stripe.
4. Calendario de Eventos
- Programa webinars, reuniones en Zoom, Google Meet o eventos físicos.
- Recordatorios automáticos para evitar ausencias.
5. Análisis y Seguimiento
- Métricas de participación, progreso de estudiantes y crecimiento de la comunidad.
Skool vs Otras Plataformas
Característica | Skool | Hotmart | Patreon | Discord |
---|---|---|---|---|
Enfoque | Comunidad + Cursos | Marketplace de cursos | Suscripciones | Chat grupal |
Monetización | Suscripciones sin comisión | Comisiones (hasta 10%) | 5-12% de comisión | No integrada |
Gamificación | (Puntos, rankings) | |||
Privacidad | Comunidad privada | Competencia en catálogo | Poco control | Poco profesional |
Facilidad | Todo en uno | Requiere más herramientas | Limitado | Solo para chats |
Casos de Uso de Skool
- Creadores de cursos: Monetiza con membresías mensuales.
- Coaches y mentores: Organiza masterminds y sesiones grupales.
- Empresas SaaS: Crea una comunidad de usuarios para feedback.
- Influencers: Ofrece contenido exclusivo a seguidores premium.
Precios y Planes
- $99/mes (tarifa fija, sin límite de estudiantes o cursos).
- Prueba gratis de 14 días.
- Programa de referidos: Gana 40% de comisión recurrente por cada usuario que invites.
Ventajas y Desventajas
Pros:
- Todo en uno (no necesitas Zoom, Discord, Teachable, etc.).
- Monetización sencilla (sin competencia de marketplace).
- Alto engagement gracias a la gamificación.
Contras:
- Precio fijo alto ($99/mes, aunque se compensa con referidos).
- No tiene app móvil nativa (por ahora).
¿Me puedo Registrar en skool.com desde Venezuela?
¿Alguien puede explicarme qué es Skool?
Sí, los usuarios desde Venezuela pueden registrarse en Skool (www.skool.com), pero hay consideraciones importantes:
Lo que SÍ funciona:
- Registro gratuito: Puedes crear una cuenta y unirte a comunidades sin restricciones.
- Acceso a comunidades y cursos: Si el creador no limita por región, podrás participar.
- Métodos de pago para miembros:
- Algunos venezolanos logran pagar membresías con tarjetas internacionales (ej.: USD vinculadas a PayPal, Binance Pay, o Zelle).
- Algunos creadores aceptan criptomonedas o pagos alternativos (depende de cada administrador).
Limitaciones para Venezuela:
- Monetización como creador:
- Skool usa Stripe para pagos, el cual no está disponible oficialmente en Venezuela.
- Si quieres vender membresías, necesitarás una cuenta bancaria en el exterior (ej.: EE.UU., Europa) o usar un intermediario (Payoneer, Wise).
- Restricciones de PayPal: Muchos venezolanos no pueden recibir pagos por este medio.
Alternativas si Stripe/PayPal bloquean:
- Usar un representante legal en otro país.
- Recibir pagos por criptomonedas (si tu comunidad lo permite).
- Ofrecer suscripciones mediante transferencias bancarias internacionales.
Conclusión:
- Como miembro: Sí puedes unirte a comunidades, pero el pago depende de tu acceso a métodos internacionales.
- Como creador: Necesitarás soluciones creativas para recibir pagos (ej.: cuenta en el exterior).
Recomendación: Prueba el plan gratuito de 14 días para evaluar si la plataforma se adapta a tus necesidades. Si planeas monetizar, investiga opciones para recibir pagos desde Venezuela.
¿Has probado Skool desde Venezuela?
¡Comparte tu experiencia en los comentarios!
Conclusión:
¿Es Skool mejor que Hotmart?
Hotmart es ideal si buscas vender cursos individuales en un marketplace.
Skool es perfecto si quieres:
- Una comunidad privada y leal.
- Ingresos recurrentes (no ventas únicas).
- Gamificación y engagement superior.
¿Para quién es Skool?
✔ Creadores de contenido.
✔ Coaches y mentores.
✔ Dueños de negocios digitales.
✔ Empresas que buscan fidelizar clientes.
Si buscas escalar tu negocio con una comunidad comprometida, Skool es la mejor opción.
Bonus: ¿Cómo ganar con Skool?
- Invita a 3 referidos y tu membresía ¡se paga sola! (40% de comisión recurrente).
- Combina cursos + comunidad para maximizar ingresos pasivos.
¿Listo para llevar tu negocio digital al siguiente nivel? Skool es el futuro de las comunidades en línea.
Leave a Comment